Mezcladora de video simple
Materiales:
- 3 conectores RCA para video
- 2 interruptores de dos posiciones (ON/ON)
- 1 potenciómetro de 1k Ω
- Soldador y estaño
- Cable AWG 22
- Caja o gabinete
- Taladro o herramienta Dremel (opcional)
Instrucciones:
1. Basado en el diseño “Dirt & Cheap Non-Sync Video Mixer” de Karl Klomp, te sugiero copiar el esquema en una hoja y colocar cada componente en su lugar para familiarizarte con el circuito antes de armarlo.

2. Corta los cables y estaña sus extremos calentando el soldador y aplicando estaño. Cuando debas conectar partes que comparten terminales (como las salidas negativas de ambos conectores de video), trenza los extremos antes de estañarlos; esto mejora la solidez de las conexiones. Deja los cables un poco más largos para facilitar la instalación en el gabinete.
3. Los conectores RCA tienen dos terminales: uno es el negativo (generalmente la carcasa metálica más larga o aislada), y el otro es el positivo, que transmite la señal. El negativo debe conectarse comúnmente entre las tres entradas, mientras que la señal va al terminal central. Solda adecuadamente cada uno.

4. Cada interruptor de tres pines recibe señales en las patillas laterales y envía el resultado mediante la central. Conecta un cable de la Entrada A a la patilla lateral del Interruptor A y otro a la del Interruptor B; repite con los cables de la Entrada B.

5. Estañar primero las patillas del potenciómetro hace que el proceso sea más sencillo. Funciona como los interruptores: las conexiones laterales reciben señales, y la central envía la mezcla. Une las patillas laterales del potenciómetro a la patilla central de cada interruptor.

6. Solda el único cable restante al terminal de salida de video. Una vez ensamblado, prueba el dispositivo antes de cerrarlo: conecta una fuente de video en Entrada A, otra en Entrada B y conecta la salida a un televisor, proyector o capturadora.

7. Fabrica una caja para el circuito. Si no cuentas con una Dremel o taladro, puedes usar el cautín para perforar materiales como plásticos suaves.
Funciones:
Entradas A y B, reciben señales de video compuestas (como cables amarillos típicos); son las fuentes a mezclar.
Salida A, entrega la señal combinada. Funciona mejor con televisores analógicos, aunque puede usarse con televisores digitales. Si lo conectas a un proyector, es recomendable utilizar un Time Based Corrector para garantizar una visualización adecuada.
Potenciómetro, regula la intensidad de la mezcla; los efectos más interesantes aparecen cuando está en posición media. Si está totalmente hacia un lado, mostrará solo una señal limpia.
Interruptores A y B, dirigen cada entrada hacia el potenciómetro. Por ejemplo, si el Interruptor B está en la posición superior, envía la señal de la Entrada A a ese lado del potenciómetro; en la posición inferior, transmitirá la señal de la Entrada B.